5 FORMAS DE IDENTIFICAR LA DEPRESIÓN
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) actualmente la depresión es una de las principales causas de incapacidad, además debemos sumarle que el 50% de las personas que sufren depresión no reciben tratamiento, debido a que una persona con este trastorno puede ocultar sus sentimientos y ponerse una máscara para no mostrar a los demás cómo se encuentra realmente.
Por lo mencionado anteriormente, nos dimos a la tarea de buscar algunas formas de identificar si una persona cercana padece depresión, una vez que se identifica el trastorno es más fácil brindarle a la persona la ayuda necesaria y profesional para que vuelva a disfrutar plenamente de la vida.
1. Cambio en los hábitos de sueño:
Si la persona apenas duerme o duerme más tiempo de lo normal, podría estar experimentando depresión, esta es una de las evidencias físicas iniciales de la depresión.
2. Cambio en hábitos alimenticios:
Aplica exactamente igual que el punto anterior (de un extremo a otro), es decir, si una persona come más de lo normal o no come nada podría estar sufriendo depresión. Trastornos como la anorexia y la bulimia se vinculan frecuentemente con problemas de depresión.
3. Pérdida de interés en actividades que disfruta:
Cuando una persona deja de disfrutar de sus pasatiempos favoritos es una señal de alarma, en algunos de los casos la persona expresará que se siente aburrida y comenzará a pasar mas tiempo a solas.
4. Comentarios negativos sobre si mismo:
La falta de autoestima y comentarios despectivos hacia uno mismo pueden ser señal de depresión, como también son la culpa exagerada, las constantes críticas y la necesidad de sentir apoyo ante el fracaso.
5. Pasar mucho tiempo frente a la televisión:
Si el tiempo que la persona pasa frente a la tele, la tablet o cualquier aparato electrónico ha aumentado significativamente, podría estar escondiendo una depresión. Es una manera de aislarse de lo que hay a su alrededor, de evadir y de encerrarse a si mismo.
Fuente: Universia