5 ALIMENTOS QUE CREÍAS SALUDABLES, PERO EN REALIDAD NO LO SON
Estamos a inicios de un nuevo año y probablemente uno de tus propósitos es llevar un estilo de vida más saludable, lo cual incluye un cambio en tu alimentación, quizás a primera vista hay alimentos que nos parecen saludables gracias a la mercadotecnia o porque toda la vida nos los han pintado como saludables, los cierto es que no todos los alimentos que nos venden como nutritivos en realidad lo son, principalmente porque contienen grandes cantidades de azúcar y sodio pero no nos damos cuenta.
Por lo mencionado anteriormente nos hemos dado a la tarea de hacer una lista que te ayudará a identificar algunos de los alimentos que no son tan saludables como parecen y puedas incluirlos en tu alimentación pensando en su verdadero valor nutricional.
1. BARRAS ENERGÉTICAS:
Normalmente recurrimos a las barritas como una opción nutritiva de tentempié o colación por la mañana y por supuesto que no son una mala opción, pero debemos tomar en cuenta que la mayoría de ellas tienen un alto contenido de azúcar, es por eso por lo que te recomendamos leer la etiqueta y saber cuánta azúcar estas consumiendo, tomando en cuenta que la OMS recomienda un consumo de entre 25 y 30 gramos de azúcar al día.
2. JAMÓN:
El jamón suele ser incluido en muchas dietas como una opción saludable, sin embargo, estamos hablando de alimentos procesados que suelen contener una cantidad elevada de sodio y harinas, razón por la cual se vuelve un alimento no tan apto para una dieta saludable.
3. HELADO DE YOGURT:
Este producto suele venderse como una opción de postre más saludable que un helado normal, el problema es que este postre se elabora con distintos productos lácteos que contienen mucha azúcar, además este producto se consume normalmente con algún tipo de topping que añaden más calorías a este postre.
4. PAN INTEGRAL:
Por sorprendente que parezca muchos de los panes integrales que hay en el mercado aportan prácticamente las mismas calorías que un pan blanco convencional, la diferencia está en que el pan integral contiene un poco más de fibra. Una mejor opción sería elegir un pan de centeno o uno que esté elaborado 100% con granos enteros.
5. SUSHI:
Hablando de opciones saludables probablemente el sushi es una de las primeras opciones que pasan por nuestra mente, ya que en su mayoría contiene verduras, pescado, pollo, arroz al vapor, etc., pero debemos tomar en cuenta las porciones, principalmente del arroz pues al estar comprimido aparenta ser poco, pero la realidad es que es una porción más grande de la que deberíamos consumir, además muchos de los platillos son fritos y las salsas que suelen ir de acompañamiento, contienen altas cantidades de sodio y azúcar.