15 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A LAS COMPRAS DEL BUEN FIN

A todos nos emociona la idea adquirir un producto que deseamos por un menorprecio ¿No es verdad?, Pues nos encontramos a tan solo unos días de que inicie el Buen Fin, fin de semana en el que esto se hace realidad, si eres de los que van a aprovechar las ofertas pero te preocupan las cuentas por pagar, te recomendamos que sigas leyendo, ya que enlistaremos algunos de los tips dados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que tus finanzas no se vean afectadas en esta edición del Buen Fin. 

1.     Elabora un presupuesto:

Se objetivo y define que es lo que realmente necesitan comprar tú y tu familia, esto evitará que hagas compras de las que después te arrepientas ya que te pueden resultar poco útiles. 

2.     Ahorra parte de tu aguinaldo:

La emoción de las compras puede hacernos gastar de más y muchas veces no pensamos en ahorrar para los meses siguientes, por esta razón, destinar un porcentaje de tu aguinaldo al ahorro es un excelente hábito para contar con recursos en caso de que surja un imprevisto o una compra necesaria para el siguiente año. 

3.     Conoce tu capacidad de pago: 

Esto te ayudará a no incumplir con los pagos mensuales, una recomendación de la Condusef es que no comprometas más del 30% de tus ingresos en deudas. 

4.     Verifica precios: 

De esta forma te aseguras de que el artículo que llevas realmente está rebajado y no habrá sorpresas a la hora de pagar. 

5.       Adquiere bienes duraderos:

Esto aplica cuando hagas una compra a meses sin intereses, en esta modalidad de pago procura adquirir bienes que tengan un plazo de vida útil más grande que el plazo de la deuda, pues no querrás terminar pagando por algo que ya no sirve.

6.     Aprovecha las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses:

Algunos establecimientos ofrecen una mejor promoción si el pago se hace de contado o con tarjeta de débito, además, de esta manera no comprometes tus ingresos futuros. 

7.     Paga a tiempo: 

En meses sin intereses, cuando el pago no se realiza a tiempo, la mensualidad de convierte en una deuda común y empezaráa generar intereses. 

8.     No adquieras más deudas. 

Muchas veces comprometemos nuestras finanzas al adquirir más deudas de las que ya teníamos, recuerda que muchos pagos chiquitos hacen uno grande, si aún estás pagando compras pasadas, es mejor que te abstengas de generar una nueva deuda. 

9.     Las promociones a meses sin intereses son adicionales al pago mínimo: 

Si solo pagas el monto mínimo de tu tarjeta mensualmente, ten en cuenta que los meses sin intereses son un pago adicional al pago que realizas mes con mes. Sin no tienes la capacidad de pago es mejor que no te endeudes. 

10.  Verifica el voucher:

Al momento de firmar el voucher corrobora el monto, que la promoción se haya hecho valida y sea la correcta. 

11.  Guarda los vouchers:

Esto te será útil en caso de que necesites realizar alguna aclaración y para revisar tu estado de cuenta en diciembre asegurándote que todas las compras se registraron correctamente. 

12.  Evita que clonen tus tarjetas o te hagan cargos indebidos:

Cundo realices pagos con tu tarjeta de débito o crédito pide que realicen la operación con la terminal en tu presencia, así evitarás incidentes. 

13.  Pide comprobante si rechazan tu tarjeta: 

Si pasan 2 veces tu tarjeta por motivo de rechazo, pide el comprobante para que te asegures que fue rechazada y conozcas la razón.

14.  Realiza compras seguras en internet: 

Comprar en internet puede crear incertidumbre en algunas personas, pero lo único que tienes que hacer es verificar que el sitio cuenta con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la banda de direcciones, de esta forma podrás comprar tranquilamente por internet. 

15.  Verifica tus datos y las políticas antes de comprar en línea: 

Antes de realizar el pago en línea asegúrate de que tu teléfono, dirección y demás datos sean correctos, además de verificar las políticas de pago, envíos, reclamaciones, devoluciones y protección de datos, para evitar cualquier malentendido. 

Todos estos consejos son increíbles para que tengas un Buen Fin exitoso, comprando cosas útiles y sin afectar tu economía. Sin más que decir te deseamos felices compras y te invitamos a pasar a nuestra tienda en línea para que puedas aprovechar nuestras promociones hokmah.life/libros

 

FUENTE: FORBES 

Anterior
Anterior

5 DATOS QUE NO SABÍAS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Siguiente
Siguiente

TENDENCIAS EN EL LIDERAZGO