5 DATOS QUE NO SABÍAS DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
El Día de Gracias es una de las celebraciones más populares entre los norteamericanos, se festeja el cuarto jueves del mes de noviembre, es un día en donde agradecemos todo lo que Dios nos ha dado a lo largo del año y nos reunimos con nuestros familiares y seres más amados para degustar y compartir una gran cena.
Al investigar un poco más sobre esta hermosa tradición encontramos algunos datos curiosos e interesantes que quizá no conozcas, por lo que los enumeraremos a continuación:
El origen de la tradición:
El inicio de esta tradición se remonta al año 1620, cuando los peregrinos llegaron a Plymouth Rock, donde su primer invierno fue muy crudo y duro, sin embargo, los indios nativos prestaron ayuda a los peregrinos presentándoles todo tipo de enseñanzas para cultivar sus propios alimentos, cazar y pescar, gracias a esto el siguiente otoño (1621) los peregrinos obtuvieron una gran cosecha. En agradecimiento a los indígenas, ofrecieron una celebración donde compartieron sus alientos con ellos, a parir de ahí se reunieron año con año todas las familias de la colonia para dar gracias por todo lo conseguido en los 12 meses anteriores, y es así como nace la tradición del Día de Gracias.
Abraham Lincoln creo este día feriado:
En 1863, el presidente Abraham Lincoln hizo la proclamación oficial para que el último jueves de noviembre el pueblo norteamericano pudiera reunirse con su familia y celebrar un día de alabanza y acción de gracias hacia Dios.
¿Por qué cambió del último jueves al cuarto jueves de noviembre?:
Fue en 1941 cuando empezó a festejarse el cuarto jueves de noviembre, gracias a que Fred Lazarus (máximo responsable de los almacenes de Macy´s en ese entonces) convenció al presidente Franklin para adelantar una semana la celebración del Día de Acción de Gracias, con el objetivo de disponer de más días de ventas de productos y regalos de navidad, ya que al día siguiente comenzaba el Black Friday y la antesala de las compras navideñas.
El desfile más popular de Estados Unidos:
Seguramente alguna vez has escuchado del gran desfile de acción de gracias en la ciudad de Nueva York, pues el primer desfile fue en el año de 1924, realizado por la popular tienda Macy´s, en ese entonces se llevó a cabo con animales vivos en lugar de carros alegóricos, el desfile fue tan exitoso que ahora es uno de los eventos más populares en los Estados Unidos, teniendo una asistencia de 3.5 millones de personas en las calles de Nueva York y 50 millones de televidentes en todo el mundo.
¿Cuántos pavos se consumen anualmente?
El pavo es el platillo principal de la festividad, por lo que la Federación Nacional del Pavo asegura que el 88% de los estadounidenses consumen pavo durante esta celebración, lo que serían 46 millones de pavos, acompañados de diferentes tipos de guarniciones. Una vez que estamos hablando de cifras, también podemos mencionar que el número de calorías que consume una persona en la cena de Acción de Gracias en los Estados Unidos son aproximadamente 6mil calorías.
Sin duda estos datos nos dejaron con la boca abierta, cuéntanos en los comentarios cuál te pareció más interesante y que otro dato curioso conoces.
FUENTE: EL FINANCIERO