5 COSAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU CURRÍCULUM

¿Has enviado tu currículum en repetidas ocasiones y no has logrado obtener una entrevista? Si la respuesta es afirmativa, el problema podría ser que no estas invirtiendo el tiempo suficiente para redactar tu CV o estas omitiendo algunos datos importantes que podrían abrirte la puerta hacia una entrevista de trabajo.

 

Debemos recordar que el currículum es nuestra carta de presentación laboral, razón por la cual debemos plasmar de forma concreta e incluso creativa quienes somos, a que nos dedicamos y resaltar nuestras mejores cualidades como profesionales, además debemos considerar que los reclutadores reciben a diario cientos de currículums, ¿Qué hará que te elijan a ti sobre los demás candidatos? Por lo mencionado anteriormente hemos recopilado ciertos puntos que no pueden faltar dentro de tu Currículum.

 

1.   OBJETIVO CLARO:

 

Tal vez haya personas que piensen que un CV no debe llevar un objetivo, pero definitivamente es necesario. El objetivo debe ser claro y apuntar al tipo de puesto de trabajo al que aspiras. Cuanto más preciso seas, más darás la impresión de ser una persona motivada que va en busca de lo que quiere y sabe muy bien quién es.

 

2.   BUENA ORTOGRAFÍA:

Tu currículum es un medio para causar una buena impresión, si presentas un CV que tenga faltas de ortografía y errores gramaticales es como si asistieras a la entrevista en pijama. Lee y relee tu CV para asegurarte de que no se te está escapando ningún error y si es posible pide a alguien más que lo revise. 

 

3.   EXPERIENCIA LABORAL DESTACADA PARA EL PUESTO: 

Si estás buscando una posición como vendedor probablemente no importe mucho si fuiste un excelente niñero. Resume tus experiencias laborales y destaca sólo las que están relacionadas con el puesto al que estás aplicando. No hagas al reclutador perder su tiempo con información que no es relevante. 

 

4.   RESULTADOS MESURABLES:

Quien lea tu currículum tiene que ser capaz de decir no sólo cuales son tus habilidades sino qué tipo de resultados positivos aportaste en tus experiencias laborales anteriores. Usa frases como “aumenté en un 15% las ventas de mi área” considerando que tienen que ser datos reales, no tienes que mentir. 

 

5.   UNA SOLA PÁGINA: 

Trata de redactar tu CV en una sola página, pues como mencionamos anteriormente los reclutadores tiene varios currículums que revisar al día, si el tuyo es de varias hojas probablemente ni siquiera tomen el tiempo de leerlo. Trata de resumir todo lo mencionado anteriormente y trata de ser selectivo con la información que pones, únicamente pon lo que sea relevante y de valor para el puesto que estas aplicando.  

 

FUENTE: Universia

Anterior
Anterior

¿MIEDO DEL FUTURO?

Siguiente
Siguiente

LIDERAZGO QUE NO SERÁ OLVIDADO